NUTRICIÓN EN EL CABALLO DE COMPETICIÓN

Por Dr. Claudio Reynoso

Los atletas equinos tienen necesidades nutricionales específicas que deben satisfacerse para que sigan rindiendo al máximo.

En términos de salud del caballo, el pasto debe ser la dieta principal, con demasiados alimentos concentrados (granos), se correría un riesgo muy alto de trastornos digestivos como úlceras gástricas y/o cólicos.

Energía: Ajuste Según la Intensidad del Ejercicio

  • Alta intensidad (carreras, polo): Requieren dietas con mayor contenido de almidón para reponer el glucógeno muscular. Sin embargo, es crucial no excederse para evitar problemas digestivos .

  • Moderada a baja intensidad (doma, salto): Se benefician de fuentes de energía más estables como grasas y fibras fermentables. La inclusión de aceites vegetales puede ser útil, comenzando con 30 ml por comida y ajustando según la tolerancia del caballo .

Para "mantenimiento" de un caballo basta con forraje, pero si requiere de concentrados por exigir mayor requerimiento por el ejercicio ¿Qué nutrientes incorporarías?

Un caballo que tiene requisitos calóricos más altos, es posible que el caballo no pueda comer físicamente tanto forraje para poder absorber las calorías, entonces es cuando tendemos a pensar en nuestro concentrado para satisfacer sus necesidades de energía y asegurarse que está manteniendo su peso corporal a largo plazo.

También asegurarse de que tenga suficiente proteínas de buena calidad con aminoácidos esenciales y algunos electrolitos adicionales y luego simplemente completar las vitaminas durante mucho tiempo.

Electrolitos y Minerales: Reposición y Equilibrio

Durante el ejercicio, los caballos pierden electrolitos esenciales como sodio, potasio y cloruro a través del sudor. Es fundamental reponerlos mediante suplementos específicos, especialmente en climas cálidos o durante entrenamientos intensos .

Proporcionar un poco de sal electrolítica adicional si están trabajando duro y perdiendo todo ese sudor.

Vitaminas y Suplementos: Apoyo al Metabolismo

Las vitaminas A, E y del complejo B desempeñan roles cruciales en la salud general y el rendimiento. En casos de dietas basadas en forrajes de baja calidad o en situaciones de estrés, puede ser necesario suplementar estas vitaminas junto con minerales como selenio y zinc .

Las vitaminas siempre faltarán, por lo que probablemente tendrá que agregar un poco de vitamina E y A, incluso cobre, zinc y  selenio, seguir las tablas muy detalladas de la NRC para terminar de regular las dietas.

En los caballos existen 10 aminoácidos, que son clasificados como esenciales:

· Arginina

· Histidina.

· Isoleucina.

· Lisina.

· Metionina.

· Fenilalanina.

· Menilalanina.

· Treonina: Es un aminoácido que ayuda al incremento de la masa muscular, contribuye a la síntesis de proteína.

· Triptófano: Al administrarlo junto con el ácido glutámico, brinda aportes a nivel intestinal, permitiendo una buena curva de crecimiento para la ganancia de peso, al igual que la treonina.

· Valina

Por otro lado, los aminoácidos de cadena ramificada, como valina, isoleucina y leucina, se encuentran involucrados en la contractilidad del sistema musculoesquelético.

Aceite vegetal comenzar lentamente con 30 ml por comida y luego aumentar y si notas que la materia fecal comienza a ponerse brillante, significa que alcanzaste el máximo, esa es una excelente fuente de calorías.

Aminoácidos en el alimento (Harina de soja, harina de alfalfa, etc.), y luego lo completamos con aminoácidos purificados para obtener el equilibrio exacto.

Para el desarrollo muscular, asegúrate de que obtengan fuentes de proteína de buena calidad en cada comida,

¿Cuándo conviene aportar los aminoácidos en la comida?

Después de hacer ejercicio dentro de la primera hora después del trabajo.

Sugerencias para alimentar a un caballo de rendimiento con antecedentes de úlceras gástricas. se debe hacer "alimentación por goteo" (tener algo en el estómago durante la mayor parte del día posible), tal vez dividir sus comidas concentradas en comidas más pequeñas, más frecuentes. la idea es darles un descanso de la erosión ácida y disminuir la Disbiosis y las úlcera 

 "No hay que quedarse con el estómago vacío"

Levaduras y Probióticos: Salud Digestiva e Inmunológica

La inclusión de levaduras vivas y probióticos en la dieta puede mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico, especialmente cuando se utilizan forrajes de menor calidad .

Para los caballos de resistencia la estrategia a buscar son los electrolitos. Los más importantes son el sodio, potasio y cloruro, al menos cuándo están en su temporada de sudor, también se debe incluir algunos minerales como el calcio y el magnesio.

Los caballos con Síndrome Metabólico Equino y Disfunción pituitaria pars intermedia (PPID) o Enfermedad de Cushing requieren una alimentación especial para evitar Laminitis y otros trastornos.

LECTURA RECOMENDADA

https://claudioreynoso.blogspot.com/2023/05/sindrome-metabolico-equino-y-disfuncion.html

Fuentes
Shannon Pratt-Phillips, PhD, recibió su Maestría en Ciencias de la Universidad de Kentucky y su Doctorado en Filosofía de la Universidad de Guelph, centrándose en la nutrición equina y la fisiología del ejercicio.

The horse. com